Los estudiantes de 4º de ESO han vivido una experiencia educativa apasionante gracias a su participación en «La estación de la ciencia y la tecnología». Durante esta jornada, los alumnos disfrutaron de dos talleres prácticos donde la creatividad, el conocimiento y la colaboración fueron protagonistas.
En el taller de robótica, los alumnos diseñaron, construyeron y programaron un robot con el objetivo de superar distintos retos. Esta actividad les permitió poner a prueba su ingenio y habilidades en ciencia, tecnología e ingeniería, mientras trabajaban en equipo para encontrar soluciones creativas.
Por otro lado, en el taller de genética, los estudiantes se convirtieron en auténticos científicos al simular la realización de una PCR, una técnica fundamental en biología molecular. Esta práctica les ayudó a profundizar en conceptos clave sobre genética, conectando la teoría con la realidad experimental.
La jornada no solo despertó el interés de los alumnos por la ciencia y la tecnología, sino que también les permitió desarrollar competencias esenciales para su futuro. Una experiencia enriquecedora que demuestra cómo aprender puede ser tan divertido como desafiante. ¡La ciencia nunca deja de sorprendernos!