servicios

img blog

Orientación Escolar

Desde el Departamento de Orientación, tenemos como objetivo:

  • Desarrollar los principios de normalización e integración con todos los miembros de la Comunidad Educativa.
  • Desarrollar al máximo todas las competencias de los alumnos con necesidades educativas y con dificultades de aprendizaje y socialización, mejorar su autoestima y facilitarles los recursos necesarios para su correcta evolución, aprendizaje e integración.

Nuestro plan de intervención específico, incluye:

  1. Acciones con los tutores como:
    • Plantear reuniones con los tutores al inicio de curso para tener información inicial acerca de todos los posibles casos de necesidades del alumnado para comenzar una intervención y actuación temprana.
    • Participar en la prevención, pronta detección y evaluación de problemas o dificultades educativas, y elaborar y aplicar pautas de intervención para su superación.
    • Tutorías dirigidas a los alumnos con el fin de promover el desarrollo de su inteligencia emocional a lo largo del curso y en función de los posibles problemas que puedan surgir en el aula.
    • Asesorar y apoyar en materia de organización, agrupamientos, metodologías, técnicas y procedimientos para la dinámica de grupos.
  1. Acciones con los alumnos como:
    • Realizar evaluaciones psicopedagógicas y elaboración de informes
    • Atender las demandas de evaluación psicopedagógica del alumnado susceptibles de presentar necesidades educativas
    • Realizar pruebas para detectar dificultades en 3º Ed. Infantil, 2º Ed. Primaria y 1º de la ESO
    • Recopilar material para tutorías presentando técnicas para la resolución de conflictos, promoción de Habilidades Sociales, técnicas de estudio, manejo de ansiedad ante los exámenes, modificación de conductas y hábitos, desarrollo de la inteligencia emocional…
    • Atender de forma personalizada, las necesidades o dificultades de tipo personal, emocional o académico de cualquier alumno que lo necesite.
    • En Educación Secundaria: Orientar e informar a los alumnos sobre salidas profesionales, programas de formación profesional, módulos de grado medio y superior junto con sus ámbitos de trabajo y recursos.
  2. Acciones con las familias como:
    • Fomentar la participación e implicación en el proceso educativo de sus hijos y con el Proyecto Educativo que compartimos.
    • Realizar entrevistas previas y posteriores a la evaluación psicopedagógica para el análisis del contexto socio-familiar, recogida de datos pertinentes y puesta en común de la situación familiar y escolar del alumno.
    • Proporcionar pautas de actuación a los padres/tutores en los casos que lo requieran.
    • Atender de forma personalizada las demandas de problemas percibidos por la familia que puedan afectar al rendimiento y bienestar emocional de los alumnos.