Conócenos
Ideario
Misión
Nuestro centro ofrece estudios de educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria que tienen plena validez oficial.
Mantiene un concierto educativo con la Junta de Castilla y León, por tanto, es un centro concertado, sostenido con fondos públicos.
Fundamenta su acción educativa en la concepción cristiana de la persona y del mundo y participa en la acción misionera de la Iglesia católica.
Este colegio nace del afán misionero de evangelizar y de integrar socialmente de la Beata María de la Pasión y de las hermanas Franciscanas Misioneras de María. Está inspirado y fecundado por la labor de esta congregación y de los laicos integrantes de la comunidad educativa.
Nuestra obra de referencia no es un ensayo pedagógico sino el ejemplo que nos dejó san Francisco de Asís. Por consiguiente, la educación que ofrecemos está cimentada en los valores de sencillez, cordialidad y respeto de la creación. De ahí que se fomente permanentemente la educación para una convivencia pacífica.
En continuidad con nuestra historia, nos comprometemos con los menos favorecidos de la sociedad, por lo que nos enfrentamos gustosamente al reto de intentar paliar, desde el sistema educativo, los problemas que pudieran tener los alumnos que llegan a nuestro centro.
Visión
El Colegio Nuestra Señora de Lourdes se rige por criterios que buscan la calidad educativa para así responder a las necesidades de nuestros alumnos; en consecuencia, se fomenta la formación continua del profesorado, el trabajo en equipo y la utilización de las nuevas tecnologías, manteniendo siempre el contacto con las fuentes cristianas y franciscanas que inspiran nuestro Centro.
Nos comprometemos a atender la diversidad detectada en el aula, diagnosticándola a través de los tutores, profesores, Departamento de Orientación y equipos psicopedagógicos de la Junta de Castilla y León cuando es necesario, adaptando el currículo a las necesidades de cada persona.
Para ello disponemos de los siguientes recursos:
Educación Emocional
Refuerzo educativo dentro y fuera del aula (recogido en el Proyecto de Autonomía de Centro
Adaptaciones curriculares
Concebimos al hombre como un ser espiritual, pero no olvidamos que se desarrolla en un marco social complejo; por esto, la educación que proponemos busca un desarrollo tanto externo como interno del individuo, en su aspecto social, académico, intelectual, así como de su interioridad.
Nuestro Centro incentiva la realización de actividades cooperativas porque concibe el trabajo en equipo como algo básico para adquirir responsabilidades, formarse colectivamente y aprender a solucionar conflictos.
En nuestra propuesta educativa la relación con el entorno tiene una gran importancia. Aprovechamos las ofertas de: Instituciones, Organismos, Empresas, Patrimonio local, para completar la formación del alumno, fomentar su integración social y consolidar su identidad.
Concebimos el colegio como una comunidad educativa integrada por hermanas, padres, primeros responsables de la educación de sus hijos, profesores, personal no docente y alumnos, todos comprometidos en una misma tarea y participando en ella con funciones específicas y de manera proporcionada y responsable.
Educación en la Fé
Ofrecemos a nuestros alumnos una educación abierta a la trascendencia, en la que pueda darse la experiencia religiosa, ya que entendemos que en el horizonte de todo hombre está Dios, ofreciendo sentido a la vida.
Educamos en la fe cristiana que recibimos de la Iglesia Católica, iniciando y profundizando en los contenidos doctrinales de la misma.
Queremos ayudar a los alumnos para que el desarrollo de su persona y de su vida cristiana crezcan al mismo tiempo y que el conocimiento que van adquiriendo del mundo, de la vida y del hombre, quede iluminado por la fe.
El colegio desea ser una comunidad de vida y de trabajo en un ambiente animado por el espíritu evangélico, de manera que el alumno se vaya iniciando en la experiencia comunitaria y pueda más tarde integrarse en comunidades de fe y de compromiso.
Valores
Los valores nos permiten definir con claridad los objetivos de nuestra educación para darle un sentido franciscano propio.
"La Sencillez"
Manifieste confiadamente, el uno al otro, su necesidad, y cada uno ame y alimente a su hermano como una madre ama a su hijo.
1ª Regla de San Francisco, 9-10
- Generosidad y capacidad de acoger lo que el otro me ofrece.
- Vencer nuestro egoísmo, orgullo y prepotencia.
- Capacidad para valorar el Ser sobre el Tener.
- Adoptar un estilo de vida no consumista: "no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita"
"La Solidaridad y la Justicia"
Como artífices de paz y reconciliación, trabajamos para hacer un mundo más justo y más humano
Constituciones de las Franciscanas Misioneras de María 4,39
- Disposición habitual de interés por los demás.
- Compromiso de ayuda gratuita y desinteresada para transformar las situaciones de injusticia.
- Sentido crítico con conocimiento.
- Preocuparse por los problemas de los demás.
- Evitar la dominación del más fuerte.
- Ofrecer nuestro tiempo para los que necesitan nuestra ayuda.
- No juzgar sin conocer.
"El Diálogo"
Aconsejo a mis hermanos que cuando van por el mundo no litiguen ni se traben en discusiones ni juzguen a los demás; sean más bien mansos, pacíficos y modestos, apacibles y humildes, hablando con todos dignamente, como conviene
2ª Regla de San Francisco,10
- Diálogo en búsqueda del bien común y la cooperación.
- Escucha atenta.
- Uso de la palabra adecuada.
- Comunicación espontánea
- Valoración de sí mismo y de los demás.
- Abrirse al otro: escuchar.
- Acoger y respetar.
- Compartir la reflexión y aceptar la crítica.
- Darse tiempo mutuamente
- Utilizar el diálogo como medio para la resolución de conflictos.
"El Respeto"
Bienaventurado el siervo que ama y respeta tanto a su hermano cuando se halla lejos de él como cuando está con él, y no dice detrás de él nada que no pudiera decir, en caridad, delante de él
Admoniciones de San Francisco nº 25
Loado seas, mi Señor, por nuestra hermana la madre Tierra, la cual nos sustenta y gobierna, y produce diversos frutos con coloridas flores y hierba
Cántico de las Criaturas de San Francisco
- Trato equitativo hacia todos.
- Capacidad para reconocer los derechos y la dignidad del otro.
- Respeto, tolerancia y aceptación positiva de la diversidad e interculturalidad.
- Respeto y cuidado de la naturaleza.
- Despertar en los alumnos el respeto a sí mismos y a los demás.
- Descubrir el valor de la convivencia y la aceptación de la diversidad.
- Respetar nuestro entorno.
- Promover el respeto al medio ambiente
"La Paz"
Oh Señor, haz de mí un instrumento de tu paz
Oración simple de San Francisco
Realizamos nuestra vocación en el espíritu franciscano viviendo el evangelio en medio del mundo con sencillez, paz y gozo
Constituciones de las F.M.M. 5
- Concienciación de la necesidad de paz y bienestar de nuestro entorno.
- Disposición para resolver conflictos.
- Convivencia pacífica.
- Capacidad de empatía
- Sensibilidad ante las consecuencias de determinadas situaciones violentas.
- Actuar de forma no violenta y fomentar una convivencia pacífica.
- Desarrollar la capacidad de ponerse en el lugar del otro.
- Distinguir situaciones violentas.
- Afrontar las situaciones difíciles con diálogo y comprensión.
Historia
Tras la vida de nuestro centro se esconden muchos años de historia. Muchas personas que, con su trabajo y dedicación, han hecho posible el colegio en el cual trabajamo y estudiamos actualmente. Una de ellas es María de la Pasión, fundadora de las Franciscanas Misioneras de María. Ellas, en 1904, impulsaron una gran obra social en Burgos, de la cual nacería nuestro colegio. Como véis, hablamos de 107 años de historia que podéis recorrer de una forma divertida a través de las viñetas que nuestros alumnos elaboraron para celebrar el centenario.
Instalaciones





































Dónde estamos
Calle San Julián nº 10 09002 BURGOS
Nos encontramos en pleno centro de Burgos, en la nueva zona del Bulevar. Amplios espacios y buena comunicación con el resto de la ciudad.